"Llamado a algunos doctores" [quechua - castellano], por José María Arguedas

Dicen que ya no sabemos nada, que somos el atraso, que nos han de cambiar la cabeza por otra mejor...

"Vallejo en París" / Entrevista de Antonio Ruiz Vilaplana

(La Cena Miserable - Adriana Alvarado Alfaro) Hace días quedamos en encontrarnos en Le Dome (“Mallarmé” le llama Vallejo) y sólo puso una condición para acceder a esta entrevista. Todas las preguntas las debería él de contestar usando sus escritos...

"Carta de Amor, de César Moro", por Mario Vargas Llosa

Cuando Moro llegó a París los surrealistas estaban en su época de oro: había abofeteado, simbólicamente, el cadáver todavía tibio de Anatole France...

Cuarenta textos peruanos para descargar

Artículos, poesía, libros y más!

26 mar 2017

Entrevista a Ángela Ramos, por Ángel Paez

Fotografía de la periodista Ángela Ramos, por Beatriz Suárez
(Fotografía por Beatriz Suárez)

     Así es Ángela, Angelita Ramos. Su vida es parte de esa historia que algunos conocen sólo como anecdotario: la bohemia literaria y las lides diarias desde las páginas de los periódicos hechos con plomo fundido. Hace poco la Municipalidad de Lima le impuso la medalla Cívica de la Ciudad y una promoción de estudiantes de periodismo se hizo de su hombre y apellido. Angela, Angelita Ramos. Tiene a su lado izquierda una ruma de periódicos y revistas garrapateados con correcciones y subrayados. A su diestra: libros y libros. Debajo, una cajita de tecnopor a la que llama: "mi caja de Pandora", donde guarda los originales de sus artículos y poemas. Dominan su sala, también, un retrato suyo pintado al óleo por su amigo José Sabogal, y un dibujo al carbón de Sérvulo Gutiérrez, otro compañero. Sorprenden su lucidez y su memoria, más aún en una periodista que el próximo junio cumplirá noventa. "Noventa años de una vida de la que no reniego", afirma, con voz ronca y clara. Muy clara.

11 mar 2017

"Poesía de la muerte y de la flores", por Edgardo Rivera Martínez

Nezahualdoyotl
Nezahualdoyotl

     Entre nosotros es sin duda casi desconocido el nombre de Nezahualdoyotl, legendario rey, poeta, guerrero, constructor y pensador nahuatl, en México antiguo, y que vivió entre 1402 y 1472. Como ignorados nos son también tantos otros príncipes y artistas y poetas de la época precolombina. Y es que vivimos, en lo cultural como en otros órdenes, en espacios estancos, de modo que con frecuencia sabemos más sobre las metrópolis -Europa y Norteamérica- que sobre los países de nuestra Hispanoamérica.

4 mar 2017

"Dante y Vallejo", por Leopoldo Chiappo

Grabado de Vallejo, por Picasso. Grabado de Dante, por Gustave Doré
Vallejo, por Picasso - Dante, por Doré


     ¿Quién es Dante? Si alguien quisiera preguntarlo, la respuesta podría ser muy sencilla. Bastaba una reseña de los exiguos datos biográficos del gran poeta italiano universal. Es decir, que Dante nació en Florencia el año 1265, amó a Beatriz, se casó con Gemma Donati que le dio tres hijos, intervino en batallas y en política, fue desterrado, escribió la obra cumbre de la humanidad la Comedia llamada Divina, murió en el exilio el año 1321 en Ravenna. Una reseña biográfica es el esqueleto sin alma de la vida de un hombre.