"Llamado a algunos doctores" [quechua - castellano], por José María Arguedas

Dicen que ya no sabemos nada, que somos el atraso, que nos han de cambiar la cabeza por otra mejor...

"Vallejo en París" / Entrevista de Antonio Ruiz Vilaplana

(La Cena Miserable - Adriana Alvarado Alfaro) Hace días quedamos en encontrarnos en Le Dome (“Mallarmé” le llama Vallejo) y sólo puso una condición para acceder a esta entrevista. Todas las preguntas las debería él de contestar usando sus escritos...

"Carta de Amor, de César Moro", por Mario Vargas Llosa

Cuando Moro llegó a París los surrealistas estaban en su época de oro: había abofeteado, simbólicamente, el cadáver todavía tibio de Anatole France...

Cuarenta textos peruanos para descargar

Artículos, poesía, libros y más!

26 ago 2016

"Música y Letra" / Entrevista a César Miró

Escritor César Miró. Fotografía de Fátima López
Fotografía de Fátima López

Entrevista de Teresina Muñoz Najar

Escritor y poeta de largo aliento es ahora nuevo miembro de la Academia Peruana de la Lengua.

18 ago 2016

"Una vida contada" / Entrevista a Carlos Eduardo Zavaleta

Escritor Carlos Eduardo Zavaleta. Fotografía de Fátima López
Fotografía de Fátima López
Entrevista de Maria Elena Cornejo

     Un centenar de cuentos, tres novelas y quince libros publicados son parte de la historia de Carlos Eduardo Zavaleta, uno de los narradores más importantes de la generación del 50 que saboreó la fama antes de cumplir los 20 años cuando ganó los Juegos Florales de San Marcos en 1947.

12 ago 2016

"Un narrador para un nuevo mundo", por José María Arguedas

Oswaldo Reynoso. Ilustración realizada por Cherman Kino Ganoza
Ilustración por Cherman Kino Ganoza

     El Perú desarrolla ahora sus fuerzas profundas con un poder y dinamismo que ningún atajo podrá detener. El Dr. Jorge C. Muelle, cuya hondura de pensamiento está iluminada tanto por su erudición como por su sensibilidad y su excepcional serenidad, afirmó en un breve discurso de epílogo a una reunión de arqueólogos que los descubrimientos revelados en esa reunión extendían tanto en el tiempo las raíces de nuestra tradición que el Perú como pueblo singular sería aun más indestructible. Y comparó el caso con el pueblo de Israel.

9 ago 2016

"La espera", por Felipe Buendía


      Esto sí me sucedió a mí.

     Iba por una calle de París; en el Barrio Latino, como es fácil de suponer; cuando se me aproximó a grandes pasos un árabe gigantesco a quien conozco de vista: 

2 ago 2016

Entrevista a Juan Gonzalo Rose, por Mario Campos

Fotografìa del poeta y periodista peruano Juan Gonzalo Rose

     Llegué a Lima en 1943 cuando me expulsaron del Colegio Nacional de Tacna por pegarle a un inspector de disciplina que estaba golpeando a un compañero mío. Llegué solo porque mis padres trabajaban allá. Me vine a vivir a la casa de mi abuela en el pasaje San José de Magdalena. Este pasaje habría de convertirse con el tiempo en un lugar muy reconocido porque el “cholo” Nieto se robo de ahí a su actual esposa y porque ahí vivía también la primera enamorada de Manuel Scorza.