"Llamado a algunos doctores" [quechua - castellano], por José María Arguedas
Dicen que ya no sabemos nada, que somos el atraso, que nos han de cambiar la cabeza por otra mejor...
"Vallejo en París" / Entrevista de Antonio Ruiz Vilaplana
(La Cena Miserable - Adriana Alvarado Alfaro) Hace días quedamos en encontrarnos en Le Dome (“Mallarmé” le llama Vallejo) y sólo puso una condición para acceder a esta entrevista. Todas las preguntas las debería él de contestar usando sus escritos...
"Carta de Amor, de César Moro", por Mario Vargas Llosa
Cuando Moro llegó a París los surrealistas estaban en su época de oro: había abofeteado, simbólicamente, el cadáver todavía tibio de Anatole France...
24 jul 2015
23 jul 2015
"Primera y última noticia de Javier Heraud", por Sebastián Salazar Bondy
Las informaciones acerca de choques armados, revueltas campesinas y guerrillas ya no son primicias en las páginas sombrías de la prensa peruana. Nos estamos habituando a la violencia, al horror. Oímos decir o leemos que un subversivo ha sido abatido, o que a sangre y fuego se persigue a un agitador, y nos quedamos quietos. Sin embargo, de pronto, la lisa superficie de la costumbre se agita como si por primera vez un rebelde (se podría escribir: un romántico) cayera ante las balas de la fuerza pública.
22 jul 2015
"Nicomedes ante su enigma", por Sebastián Salazar Bondy
![]() |
(Dibujo: Enrique Bartra) |
21 jul 2015
Un escrito autobiográfico de E. A. Westphalen
![]() |
(Fotografía: Cortesía/Herman Schwarz) |
El ingeniero Michel Fort tuvo la gentileza de pedirme que completara unos datos biográficos míos. Dicté entonces el siguiente texto a la señorita Isabel Judith Carrillo. El ingeniero Fort es el generoso emprendedor y eficaz presidente de la Beneficencia Francesa (desde hace 20 años) y no podía negarme en vista de los múltiples favores recibidos. Este es el resultado de mis recuerdos parciales y poco fiables.