![]() |
(Fotografía por Baldomero Pestana) |
Carlos Cueto Fernandinimpaq. John Murrapaqpas
Manas imatapas yachaniñachu, atrasus kaychu; huk umawansi umaykuta kutichinqaku.
Manas sonqoykupas allinchu; ancha mancharisqas, nisiu weqeyuqsi, waqaq tuyapa hina, nakasqa turupa hinas; chaysi mana allinchu.
Huk ducturkunas chayta nin; kikin allpanchikpi miraq, wirayaq, qilluyaq ducturkuna.
Nichkachunku ya, hinata nichkallachunku.
¿Imanantam ruwaqa ñutguy? ¿Imamantapunim ruwasqa sunquypa waqaq aychan, taytallay ducturkuna?
Mayukunam qaparichkan, mana chay ducturkunapa aypanan manchay uku, manchay qori tuta, qollqituta qaqakunapa chuapinpi;
chay qori gollqui tuta rumimantam ñutquy; umay; diduypas.
¿Imapunim kachkan chay mayu patapi, taytallay ductur?
Largavistayita urquykamuy, qawaykamuway, atispaqa.
Pichqa pachak hukman papakunam waytachkan chay ñawikipa mana aypanan qori tuta, qollqi punchao allpapi. Chaymi ñutquy, chaymi sonqoy.
¿Imanasqan Inti tayarun, llantu mana kanchu maypipas? ¿Imnasqan, ductur?
Helicopteruykinam seqoykamuy, atispaqa. Kunturkunapa, taksa, ñakay pawaq urpituchakunapa rapran chirapayaspa kancharimuchkan.
Pachak color kinuakunapa kanchariyninmi Intita quñirachin, Intita timpuykachichkan; urpitukunapa, yana kunturpa purunta waytayachichkan.
Chaupi punchaomi; apukunapa, wamanikunapa chaychallanpim kachkani; hatun, as qillu, as puka ritim hanaq pachaman surunpintan kamachichkan yaqa Inti sayay.
Kaypim pachak clasi waytayoq, miraq muraq muruyuq kinuata tarpuni, wiñachini. Chaymi almay, chaymi sonqoy, mana samaqa ñawiy, taytallay ductur.
Ñoqam, umaykipa ñotqunmanta, kuyapayaylla, upao rumikumanta urqusqayki waqey, doctur.
Mana atiy qaqapa sonidunta, mana atiy yuraq, puka qillu manchay ritipa kanchariyninta;
waranqa waranqa ancha kallpayoq qorapa, sapikunapa yachayninta, yawarniykiman hichaykamusaq, ñawikipi churaykusqayki.
Waranqa waranqa allpa urukuna, wayra aslla raprayoq urukunapa yanqalla rimayninta yachachisqayki, wayquey;
waranqa waranqa imaymana, imaymanallaña takikuq urpitukunapa wiqichanta imaymana aurora hina llampu uqlluchanta apaykamusqayki, wayqey, ductor.
Manam maquinapa ruwasqanchu kay yachay yachasqay, kusiy kusisqay, Itakiy llakisqay.
Pakiq ritimanta rupay wayqokama ñoqawan kuska uywasqaykum, chay imay mana; cielo qayllanpi, cielo munayninwan kuska sasawan uywakusqaymi.
¡Ama ayqewaychikchu, ducturkuna, asuykamuychik!
Qawaykumay, wayqechay; maykamataq suyasqayki.
Ancha ritimanta ukumari wayqokunakama waranqa waranqa watapi mirachisqay kausaykunawan.
¿Waranqa waranqa, waranqa wata killachu llankarqani, taksalla makina fierruwan, mana reqsisqay mana reqsiwaq runa, huk chillmiyllapi kutuwanankupaq, willuwanankupaq?
Manan wayqechallay. Ama fierro afilayta makikiwan yanapaychu mana reqsiwaq runakunata; ama ayqewaychu; reqsiykanakusunchik; yaqa kikin wayrallatam samanchik; libruykikunata, imaymana makinaykikunata, sumaq waytaykitapas, ñoqamanta suchuq allpapim lantanki, churanki, masatarisqa, mana piña, tranquilo allpapi.
Kuchillukunata allichachunku; surriagukunata toqyachichunku; mituta huntachiychik uyaykuta millayman tikrachinaykichikpaq.
Manam wañuyta manchanikuchu; may pachal watañachá wañuyta eqepachiniku yawarniykuwan, munasqay mana munasqay ñanpi tusuchiniku.
Mituwansi haukman uyaykuta tikraykachispanku sipichiwanqaku kikin churiykunawan.
Imaynachá kanqa. Hamuchun wañuy, hamuchum chay mana reqsisqay almayoq runakuna. Suyasaqmi; llapa apukunapa apunpa churunmi kani; llapa mayukunapa taytan mayupa churinmi kani, uywan. ¿Manañachu valin mundo, wayqey?
Ama chayta niwaychu. Waranqa watapi kallpachasqa yachayniymanta, mukutuymanta, astawan wiñaymi vida, mana samaq mundu, mana samaspa paqariq mundo, tukuy pacha, wiñay.
(Traducción del harawi - haylli)
A Carlos Cueto Fernandini y John V. Murra
Dicen que ya no sabemos nada, que somos el atraso, que nos han de cambiar la cabeza por otra mejor.
Dicen que nuestro corazón tampoco conviene a los tiempos, que está lleno de temores, de lágrimas, como el de la calandria, como el de un toro grande al que se degüella; que por eso es impertinente;
Dicen que algunos doctores afirman eso de nosotros; doctores que se reproducen en nuestra misma tierra, que aquí engordan o que se vuelvan amarillos.
Que estén hablando, pues; que estén cotorreando si eso les gusta. ¿De qué están hechos mis sesos? ¿De qué está hecha la carne de mi corazón?
Los ríos corren bramando en la profundidad. El oro y la noche, la plata y la noche temible forman las rocas, las paredes de los abismos en que el río suena; de esa roca están hechos mi mente, mi corazón, mis dedos.
¿Qué hay a la orilla de esos ríos que tú no conoces, doctor?
Saca tu larga vista, tus mejores anteojos. Mira, si puedes.
Quinientas flores de papas distintas crecen en los balcones de los abismos que tus ojos no alcanzan, sobre la tierra en que la noche y el oro, la plata del día se mezclan. Esas quinientas flores son mis sesos, mi carne.
¿Por qué se ha detenido el sol, por qué ha desaparecido la sombra en todas partes, doctor?
Pon en marcha tu helicóptero y sube aquí, si puedes. Las plumas de los cóndores, de los pequeños pájaros se han convertido en arco iris y alumbran.
Las cien flores de la quinua que sembré en las cumbres hierven al sol en colores; en flor se han convertido la negra ala del cóndor y de las aves pequeñas.
Es el mediodía; estoy junto a las montañas sagradas; la gran nieve con lampos amarillos, con manchas rojizas, lanza su luz a los cielos.
En está fría tierra siembro quinua de cien colores, de cien clases, de semilla poderosa. Los cien colores son también mi alma, mis infatigables ojos.
Yo, aleteando amor, sacaré de tus sesos las piedras idiotas que te han hundido.
El sonido de los precipicios que nadie alcanzan, la luz de la nieve rojiza que, espantando, brilla en las cumbres,
el jugo feliz de millares de hierbas, de millares de raíces que piensan y saben, derramaré en tu sangre, en la niña de tus ojos.
El latido de miriadas de gusanos que guardan tierra y luz; el vocerío de los insectos voladores, te los enseñaré, hermano, haré que los entiendas;
Las lágrimas de las aves que cantan, su pecho que caricia igual que la aurora, haré que las sientas y oigas.
Ninguna máquina difícil hizo lo que sé, lo que sufro, lo que del gozar del mundo gozo.
Sobre la tierra, desde la nieve que rompe los huesos hasta el fuego de las quebradas, delante del cielo, con su voluntad y con mis fuerzas hicimos todo esto.
¡No huyas de mi, doctor, acércate! Mírame bien, reconóceme ¿Hasta cuándo he de esperarte?
Acércate a mi; levántame hasta la cabina de tu helicóptero. Yo te invitaré el licor de mil savias diferentes;
la vida de mil plantas que cultivé en siglos, desde el pie de las nieves hasta los bosques donde tienen sus guaridas los osos salvajes.
Juraré tu fatiga que a veces te nubla como bala de plomo; te recrearé con la luz de las cien flores de quinua, con la imagen de su danza al soplo de los vientos; con el pequeño corazón de la calandria en el que se retrata el mundo; te refrescaré con el agua limpia que canta y que yo arranco de la pared de los abismos que tiemplan con su sombra a nuestras criaturas.
¿Trabajaré siglos de años y meses para que alguien que no me conoce y a quien no conoce me corte la cabeza con una máquina pequeña?
No, hermanito mío. No ayudes a afilar esa máquina contra mí; acércate, deja que te conozca; mira detenidamente mi rostro, mis venas; el viento que va de mi tierra a la tuya es el mismo; el mismo viento respiramos; la tierra en que tus máquinas, tus libros y tus flores cuentas, baja de la mía, mejorada, amansada.
Que afilen cuchillos, que hagan tronar zurriagos; que amasen barro para desfigurar nuestros rostros; que todo esa hagan.
No tememos a la muerte; durante siglos hemos ahogado a la muerte con nuestra sangre, la hemos hecho danzar en caminos conocidos y no conocidos.
Sabemos que pretenden desfigurar nuestros rostros con barro; mostrarnos así, desfigurados, ante nuestros hijos, para que ellos nos maten.
No sabemos bien qué ha de suceder. Que camine la muerte hacia nosotros; que vengan esos hombres a quienes no conocemos. Los esperaremos en guardia; somos hijos del padre de todos los ríos, del padre de todas las montañas. ¿Es que ya no vale nada el mundo, hermanito doctor?
No conteste que no vale. Más grande que mi fuerza en miles de años aprendida; que los músculos de mi cuello en miles de meses, en miles de años fortalecidos, es la vida, la eterna vida mía, el mundo que no descansa, que crea sin fatiga; que pare y forma con el tiempo, sin fin y sin precipicio.
marzo, 1966.
4 comentarios:
rumimantam
Eso fue... Hermoso
KUSA KUSA, SUMAQ RIKUSQANTA, TAYTA ARGUEDAS NIYKATAMUN. ARI TAYTALLAY CHAY ÑAN RUWAYQAYTITAM RICHKANIKU. LLASAQ USUTASQA, ALLIN SUNQUYUQ PURICHKANIKU. AMAYÁ QUNQALLAWANKIKUCHU. AMAYÁ QICHULLAWANKIKUCHO CHAY SUMAQ YACHAYNIYKUTA.
Por favor, revisa y corrige los errores en que has incurrido en la publicación.
Publicar un comentario
¿Te agradó el texto? ¡Deja tu comentario!