11 nov 2014

"Poemas" de Carlos Augusto Salaverry


La Filosofía al Poeta

(Fragmento)

La vida! - claro sol que se levanta
De entre la sombra de una noche oscura,
Hunde otra vez su presurosa planta
En la sombra que llaman sepultura!
Contraste de tinieblas que me espanta,
Que el alma en vano descubrir procura:
En la noche la cuna de la vida,
Luce y cae en la noche confundida!
Nada sé de los siglos que han pasado...
Las edades del mundo... el infinito...
En cada monumento derrumbado
Sólo el misterio encontrarás escrito.
El vado del dolor no está agotado;
La historia humana es un eterno grito
A la vida inmortal que el hombre quiere;
Y en tanto, nace, se lamenta y muere!!

Cesa de maldecir, pobre gusano,
Dios no escucha tu cólera impotente;
Oculto en las tinieblas del arcano
No está á merced de tu atrevida mente.
Si hay en su idea un porvenir humano,
¿A qué rebelde levantar la frente...?
Si todo muere, por tu afán perverso
No cambiará la ley del universo!!

Sueños, delirios, esperanzas,glorias,
Con que tu mente ilusa se recrea,
Tal vez sonde otro mundo las memorias
Que confusas se agolpan a tu idea!
¡Quién sabe si fantasmas ilusorias
Que el hombre busca y que la mente crea,
Grabando en nuestro espíritu un anhelo
Que no halla nunca su soñado cielo!

Yo también, como tú, delirios tengo, 
Sueños de luz y entre las sombras vago;
Ignoro adonde voy, de donde vengo,
Y a merced del error también divago.
Fabricando palacios me entretengo.
Que hundo después con horroroso estrago:
Hija del hombre, el hombre me consulta
Y está a los dos la realidad oculta.

Nada intentes saber de ese pasado
Que envuelto yace en su ataúd oscuro,
Convulso en su agonía ha desgarrado
Los libros que legaba a lo futuro.
El tiempo en su carrera ha levantado
En cada siglo un formidable muro...
Traspásalos el genio, y en sus hombros
Sólo me lleva a descifrar escombros!

El mundo fue, y el sol en su carrera
Giró radiante en el vació espejo;
Sobre la luz de la inflamada esfera
Brilló del tiempo el inmortal palacio.
Nació la vida en la encendida hoguera
Envuelta en una aureola de topacio,
Y cubriendo la tierra con su sombra
Bordó de flores su desnuda alfombra.

A su voz las montañas se elevaron,
Los bosques de armonía se cubrieron,
Las aguas de los mares se agitaron
Y los aires sus alas extendieron;
Los astros y los cielos anegaron,
En la perenne luz que recibieron
Del ser oculto, poderoso, fuerte
Eterno manantial de vida y muerte.

Y vió el hombre del mundo la hermosura
Hallando en su alma un luminoso espejo,
Y cuanto allá en sus éxtasis figura,
Es solo de su espíritu el reflejo.
Si eterna vida en sus ansiedad procura,
Es su ilusión el engañoso espejo
Donde mira de Dios la hermosa copia,
Mientras que sólo ve sus imagen propia!

Es la existencia arroyo cristalino
Que desliza entre franjas de verdura,
Y no deja otra huella en su camino
Que el plácido rumor con que murmura.
Sigue como al arroyo tu destino
Hasta abrir en el mar tu sepultura,
Y que no fijan tu ambicioso anhelo
Otra esperanza, eternidad, ni cielo!

Goza como las aves, una aurora,
Vive como la flor, una mañana;
Nube que el sol con sus reflejos dora,
Leve rocío que del cuelo mana!...
¿Por qué infeliz tu corazón devora
La idea de otro mundo que te afana?
Mientras la luz del sol aun reverbere,
Nace, alégrate, goza, llora y muere!





El Poema de Dios

Si al sol del alba, entre follaje verde,
Su virginal carmín abre una rosa,
La gala admiro con que nace hermosa,
Y el breve espacio en que su hojas pierde!

No hay amante feliz que no recuerde
Que en ella la mujer sus manos posa,
Para adornar su cabellera undosa:
La besa el hombre -y el reptil la muerde!

Para darla su aroma y galanura
Fue menester el hálito divino,
El fiat lux!, del artista sobrehumano;

Y para ver ajada sus frescura,
Basta con que tortuosos, en su camino,
Se arrastre oscuro roedor gusano!





Acuérdate de Mí

¡Oh! cuánto tiempo silenciosa el alma
mira en redor su soledad que aumenta
como un péndulo inmóvil: ya no cuenta
las horas que se van!
No siente los minutos cadenciosos
a golpe igual del corazón que adora
aspirando la magia embriagadora
de tu amoroso afán

Ya no late, ni siente, ni aún respira
petrificada el alma allá en lo interno;
tu cifra en mármol con buril eterno
queda grabada en mí!
Ni hay queja al labio ni a los ojos llanto,
muerto para el amor y la ventura
esta en tu corazón mi sepultura
y el cadáver aquí!

En este corazón ya enmudecido
cual la ruina de un templo silencioso,
vacío, abandonado, pavoroso
sin luz y sin rumor;
Embalsamadas ondas de armonía
elevábanse a un tiempo en sus altares;
y vibraban melódicos cantares
los ecos de tu amor.

Parece ayer! ...De nuestros labios mudos
el suspiro de ¡"Adiós" volaba al cielo,
y escondías la faz en tu pañuelo
para mejor llorar!
Hoy... nos apartan los profundos senos
de dos inmensidades que has querido,
y es más triste y más hondo el de tu olvido
que el abismo del mar!

Pero, ¿qué es este mar? ¿qué es el espacio,
qué la distancia, ni los altos montes?
Ni qué son esos turbios horizontes
que mira desde aquí;
si al través del espacio de las cumbres,
de ese ancho mar y de ese firmamento,
vuela por el azul mi pensamiento
y vive junto a tí:

Si yo tus alas invisibles veo,
te llevo dentro del alma estás conmigo,
tu sombra soy y donde vas te sigo
por tus huellas en pos!
Y en vano intentan que mi nombre olvides;
nacieron, nuestras almas enlazadas,
y en el mismo crisol purificadas
por la mano de Dios.

Tú eres la misma aún;
cual otros días suspéndense tus brazos de mi cuello;
veo tu rostro apasionado y bello
mirarme y sonreír;
aspiro de tus labios el aliento
como el perfume de claveles rojos,
y brilla siempre en tus azules ojos
mi sol, ¡mi porvenir!

Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido;
mi nombre está en la atmósfera, en la brisa,
y ocultas a través de tu sonrisa
lágrimas de dolor; pues mi recuerdo tu memoria asalta,
y a pesar tuyo por mi amor suspiras,
y hasta el ambiente mismo que respiras
te repite ¡mi amor!

¡Oh! cuando vea en la desierta playa,
con mi tristeza y mi dolor a solas,
el vaivén incesante de las olas,
me acordaré de ti;
Cuando veas que una ave solitaria
cruza el espacio en moribundo vuelo,
buscando un nido entre el mar y el cielo,
¡Acuérdate de mí!






El Poeta y su Siglo

Un grande artista, en experiencias viejo,
Pábulo dando a su pasión innata,
Con un barniz, cual de luciente plata;
Bañó un cristal y fabricó un espejo.

Al verlo, un asno se quedó perplejo,
Ante la imagen fiel que le retrata;
Tornó la grupa, y con innoble pata, 
No dejó de su estampa ni un bosquejo!

Tal es del genio la perpetua hisoria:
Al fulgor de su lámpara divina,
Crea el poeta un mundo de la nada,

Fabrica espejos para hacer su gloria,
Y al ver su faz la sociedad mezquina,
De una estúpida coz los anonada!





*Extraído de: "Albores y Destellos", Carlos Augusto Salaverry, Primer Festival del Libro Piurano (Octubre, 1958).

Share this Post Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This Share on Google Plus

1 comentarios:

Oe p causa ke era la poesía para el oe

Publicar un comentario

¿Te agradó el texto? ¡Deja tu comentario!