"Llamado a algunos doctores" [quechua - castellano], por José María Arguedas
Dicen que ya no sabemos nada, que somos el atraso, que nos han de cambiar la cabeza por otra mejor...
"Vallejo en París" / Entrevista de Antonio Ruiz Vilaplana
(La Cena Miserable - Adriana Alvarado Alfaro) Hace días quedamos en encontrarnos en Le Dome (“Mallarmé” le llama Vallejo) y sólo puso una condición para acceder a esta entrevista. Todas las preguntas las debería él de contestar usando sus escritos...
"Carta de Amor, de César Moro", por Mario Vargas Llosa
Cuando Moro llegó a París los surrealistas estaban en su época de oro: había abofeteado, simbólicamente, el cadáver todavía tibio de Anatole France...
23 nov 2014
11 nov 2014
"Poemas" de Carlos Augusto Salaverry
![]() |
La Filosofía al Poeta
(Fragmento)
La vida! - claro sol que se levanta
De entre la sombra de una noche oscura,
Hunde otra vez su presurosa planta
En la sombra que llaman sepultura!
Contraste de tinieblas que me espanta,
Que el alma en vano descubrir procura:
En la noche la cuna de la vida,
Luce y cae en la noche confundida!
8 nov 2014
"Reflexiones acerca de la educación del adolescente", por Julio Chiriboga
Prácticamente, el fin último que persiguen nuestras escuelas, colegios y universidades es el examen; y la esencia, cifra y compendio del examen es la nota. Los números que la traducen dejan de ser entidades abstractas y se convierten en curiosos geniecillos, íntimamente vinculados con la vida de alumnos, padres y maestros. El alumno estudia por la nota; el éxito del maestro se mide por la nota; los padres sólo se preocupan de la nota. La nota, siempre la nota, de uno a otro confín de nuestro campo educacional.
La nota es el síntoma de nuestra pésima orientación educativa. Revela un señorío alarmante del intelectualismo rutinario.