5 jun 2014

Mariano Alcántara: Xilografías.


Autoretrato



Apreciación de Camilo Blas:

                "Alcántara, conocido ampliamente en Trujillo por su fervor e inquietud artística, en donde ha obtenido primeros premios en concursos pictóricos de los años 1930 y 1935, es también elemento distinguido en la brega cultural por su varia labor y gestión intelectual de muchos años.

                Su formación arranca del núcleo- ya inmortal- de artistas e intelectuales de la capital norteña de los años 17 al 30, floración fecunda que ha dado tantos valores cumbres al país.- Pero más cotidiana y cercanamenente modela su personalidad al lado de ese gran espíritu que fue José Eulogio Garrido, de quien fue inseparable amigo.-

                Mariano configura y orienta su labor pictórica en la corriente nativista de los pintores peruanistas, de tan vigorosa imprenta en la plástica nacional; corriente que se inicia y transcurre coetánea y paralela a la de las letras referidas.-

                Su preocupación es pues la de expresar plásticamente el Perú, tal como se propone ese movimiento.- Aunque autodidacta, su dedicación y particulares dotes le permiten alcanzar los recursos y la Técnica para resolver y realizar con éxito los temas que afronta.- Lamentablemente, las contingencias prosaicas de la vida, no le han permitido, como hubiera sido de desear, dedicación más amplia y completa para el logro de sus fines - Este Álbum es una reacción y un esfuerzo alentador y promisorio, después de muchos años de silente aislamiento, y que nos hace augurar y esperar nuevos frutos de su fino temple de peruano y de su sensibilidad creadora.-

                El grabado es una de las disciplinas más arduas.- Reclama máxima dedicación, por lo mismo que exige plena compenetración del motivo y el dominio insoslayable de los recursos técnicos.- Mariano sale airoso de esta prueba y nos presenta muestra de esas condiciones y de sus meritorios y apreciables resultados alcanzados.-"
             
         
Xilografías:

César Vallejo. - 1968
José Eulogio Garrido. - 1965


El Hombre y su Parábola. - 1967
Preludio. - 1965


Hombre, Mar y cielo de Huanchaco. - 1968





Balcón Trujillano, 1968

Share this Post Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This Share on Google Plus

0 comentarios:

Publicar un comentario

¿Te agradó el texto? ¡Deja tu comentario!